El alto Horno
3.- El alto horno (1350): Hay quien asegura que ya en Mesopotamia, 4.000 años a.c había técnicas para fundir metales con el calor. Incluso la extracción de minerales era recurrente por parte de los egipcios, y los romanos se beneficiaron de la calidad del hierro de las minas españolas. Pero los primeros altos hornos no aparecieron hasta 1350 en Centroeuropa. Así, en el siglo XV ha existían en Vizcaya y Guipúzcoa más de 300 ferrerías. Con este invento construir grandes piezas metálicas ya era posible.

EL ALTO HORNO
4.- La imprenta (1450): Más de 20 años tardó Johannes Gutemberg en terminar un ingenio revolucionario que permitía la reproducción de libros a una velocidad absolutamente de vértigo y qiue hizo de los libros y la reproducción de escritos un producto masivo. Para ello se aprovechó de unas técnicas de impresión con planchas de madera a las que añadió dosnovedades capitales: los tipos móviles, pequeñas piezas de metal para cada una de las letras, y la prensa de vino. Con esta técnica, en 1454 se imprimieron 300 biblias protestantes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario